Descripción
Línea de procesamiento usada para pequeños productos lácteos 2000 L/h
Recepción de leche y almacenamiento inicial
La línea de procesamiento usada para productos lácteos pequeños 2000 L/h comienza con una unidad de recepción de leche que consta de dos tanques de lactocongelación y una bomba receptora. Inicialmente, los operadores canalizan la leche cruda a los tanques, donde permanece refrigerada. Como resultado, el sistema garantiza la estabilidad térmica antes del procesamiento. Además, esta configuración minimiza la carga bacteriana al tiempo que permite una transferencia continua a la etapa de pasteurización.
Pasteurización y separación
A continuación, la fase de pasteurización utiliza un intercambiador de calor de placas con sección de retención y sistemas auxiliares, todo ello con una potencia nominal de 2.000 litros por hora. Específicamente, el pasteurizador calienta y mantiene rápidamente la leche a una temperatura predefinida para eliminar patógenos. A continuación, el separador GEA WESTFALIA, con una potencia nominal de 3.000 L/h, realiza la separación de la nata. Al mismo tiempo, el homogeneizador RANNIE (1.000 L/h) reduce los glóbulos de grasa, mejorando así la estabilidad de la emulsión y evitando el aumento de la nata.
Fermentación y coagulación
Después del tratamiento térmico, la leche pasa a la fermentación. Aquí, los operadores utilizan un tanque de fermentación aislado de doble pared con una capacidad de 1.000 litros y un agitador planetario. En consecuencia, mantienen una actividad bacteriana uniforme y un control preciso de la temperatura. Paralelamente, una cuba de coagulación de 1.000 litros equipada con un mezclador planetario inicia el proceso de cuajado. Ambos tanques garantizan una estructuración óptima de las proteínas para el yogur, el queso y los productos de nata cultivada.
Procesamiento y escurrido del queso
Después de la coagulación, la línea de procesamiento usada para productos lácteos pequeños de 2000 L/h continúa con el procesamiento del queso. El sistema incluye una cuba de 500 litros con un tamiz escurrido y dos mesas escurridoras de queso. Por lo tanto, los operadores pueden manejar de manera eficiente grandes volúmenes de cuajada. Además, estos componentes simplifican la separación del suero al tiempo que garantizan el cumplimiento sanitario. Además, su diseño permite una fácil limpieza y prevención de contaminación cruzada.
Operaciones de embalaje
Una vez que los productos están listos para el embalaje, la línea integra soluciones semiautomáticas y automáticas. Primero, una llenadora semiautomática dosifica la leche pasteurizada en bolsas de 1 litro. Posteriormente, la llenadora de vasos de yogur llena y sella automáticamente vasos de 75 mm y 95 mm a una velocidad de hasta 1.800 unidades por hora. Por su parte, la etiquetadora rotativa de ETICAP (2004) aplica etiquetas autoadhesivas tanto en la parte delantera como en la trasera en vasos cilíndricos. Es importante destacar que la máquina garantiza una alineación y adhesión consistentes.
Codificación de fechas, control térmico y embalaje final
Además, un codificador Videojet 1220 (2019) aplica fechas de caducidad a cada producto a través de una cinta transportadora. Más abajo, una máquina de envasado al vacío maneja porciones de crema y queso. Los servicios térmicos incluyen una caldera de combustible sólido de 115-150 kW (2014) con bombas de transferencia dobles. Al mismo tiempo, un tanque de agua helada (5.000 L, 2014) y una unidad de enfriamiento (2018) mantienen la temperatura constante en toda la línea.
Laboratorio y Accesorios
Además de las unidades de procesamiento, la línea de procesamiento usada para productos lácteos pequeños de 2000 L/h cuenta con un laboratorio dedicado. En concreto, alberga herramientas analíticas para el control de calidad y el análisis de la leche. Además, la línea incluye 300 cajas de plástico para almacenar y transportar vasos de yogur.
Apagado del sistema y almacenamiento
Finalmente, los operadores cerraron la línea en septiembre de 2023. Antes del desmantelamiento, limpiaron todas las unidades y verificaron el estado mecánico. Como resultado, todo el equipo se almacenó correctamente. Por lo tanto, cualquier comprador puede reinstalar la línea de procesamiento usada para productos lácteos pequeños de 2000 L/h de inmediato, sin necesidad de un reacondicionamiento extenso.